- 180 g de arroz basmati (ponerlo en remojo 1/2h antes),
- 2 muslos pollo,
- 1/2 cs de aceite de oliva
- 5 g de mantequilla,
- una puntita de canela en rama,
- 1 cardamomo verde,
- ¼ de cebolla picada,
- unas hojas de menta fresca y cilantro,
- ¼ cs de ginger garlic paste (pasta de ajo con gengibre)
- ¼ pimiento verde,
- ½ tomate a trocitos sin pepitas,
- ¼ cc de concentrado de tomate,
- ¼ cc de comino molido,
- ½ cc de curcuma
- ¼ cc de semillas de hinojo molidas (sombhu),
- ¼ cc de pimienta blanca,
- ½ cc de sal
- ½ yaourt blanco sin azucar
- 2 cs de zumo de limón
Preparación:
1°) Colar el arroz y enjuagarlo.
2°) Poner una cacerola con agua y sal (es importante probar que esté en su punto de sal. Muchas personas consiguen un pollo estupendo, pero el arroz les queda sin sabor alguno). Se puede aromatizar con cardamomo u otras especias, pero no es obligado, las especias del pollo ya le dará suficiente perfume. Cuando rompa a hervir, añadir el arroz. Cuando el arroz esté medio cocido, sacarlo, escurrirlo y reservarlo (terminará de hacerse con el pollo).
3°) En una sartén, calentar la mantequilla y el aceite. Añadir la canela y los cardamomos. Freir durante unos minutos y añadir la cebolla hasta que se dore.
4°) Adjuntar el concentrado de tomate. Mezclar. Echar el tomate y seguir la cocción, chafándolo con una cuchara de palo, hasta que se ablande.
5°) Añadir el comino molido, el curcuma, el hinojo en polvo. Salpimentar y mezclar.
6°) Meclar en un bol, el yogur (va a ablandar el arroz) con agua (bastante para terminar de cocer el arroz mas tarde), remover y verter sobre la preparacion.
7°) Añadir el pollo y el pimiento. Mezclar para que se cubra bien de la salsa. Tapar y cocer hasta que el pollo esté hecho.
8°) Añadir el arroz y mezclar.
9°) Echar por encima el limon, unas hojas de menta y de cilantro. Cocer lentamente hasta que acabe de hacerse el arroz.
10°) Servir con un pachadi (nombre en hindi de la raita): ensalasa de yogur con pepino, zanahoria y cebolla.

qué buena pinta.. seguro que la casa olía de vicio.. ainss qué hambre!!
ResponderEliminarme llevo la receta, que esto hay que probarlo!!
besotes
Jejeje, pues si. Llévate esta y las que quieras. Gracias por comentar :D
ResponderEliminarBienvenido Ben,
ResponderEliminarPerdona que no te contesté antes.
La cocina india me chifla, solo que no suelo hacerla. Aunque estos ultimos dias estoy en ello :-D Este es un plato que te recomiendo. Ademas el yogur le da una suavidad especial al arroz. Saludos :)