El despiece de la ternera se compone de las siguientes categorías: Extra, 1ª A, 1ª B, 2ª y 3ª.
Categoría Extra:
- El Solomillo: por ser la pieza más tierna, de bonita forma, casi cilíndrica, y de pequeño tamaño relativo es la más apreciada. Es la parte más blanda y jugosa ideal para filetes.
- El lomo que se divide en lomo alto y lomo bajo
- El lomo Alto se cocina como chuletas (fritas, asadas o parrilla), rosbif (horno).
- El lomo bajo: deshuesado y despojado del nervio lateral para filetes o como entrecot (frito, plancha o parrilla).
Categoría 1ª A:
- La babilla o Tito: tiene forma ovoidal, es tierna sin apenas nervios lo que la hace apta para filetes de primera calidad. Es blanda y jugosa para filete (plancha, asada o parrilla), para guiso es extraordinaria.
- La tapa: es una carne tierna y magra ideal para cocinar en guiso.
- La tapilla sirve para filetes guisar y estofar es tierna y jugosa
- La Cadera es una carne blanda y jugosa que se emplea para filetes y tournedor.
- La Contra es algo dura y seca por su falta de grasa, se emplea para guisados y asados también para filetes empanados.
- El redondo se puede preparar mechado y albardado para asar. También se puede filetear para salsa. Es un poco más tierna y más jugosa que la contra se emplea asada, guisada o mechada.
Categoría 1ª B
- La aguja es una pieza de gran jugosidad. Tiene dos partes una de gran calidad muy buena para filetes y otra mas seca para estofado, asar y guisar.
- La culata de contra tiene una carne tierna para filetes, estofado y asar.
- El rabillo de cadera la parte central es muy blanda no así las puntas se usa para filetes, guisar, asar, estofar, fondues, filetes en salsa o Fricandó, escalopines y rellenar.
Categoría 2ª
- La llana: para guisar ragús y filete.
- El brazuelo: es la parte anterior o rabillo se puede usar en trozos para guisar y estofar, o bien entero para asar en la olla expréss y la carne magra pegada a la espaldilla una vez denervada, se puede dividir en dos y separada y partida a lo largo se puede atar, albardar para asar o bien para guisar y caldos.
- La aleta o bajada de pecho: sirve para estofado y guisar.
- El morcillo o zancarrón: dada la masa de carne gelatinosa que contiene esta pieza es ideal para estofados, para guisos, ragús troceándola y entero para cocidos, asados y sopas.
Categoría 3ª
- La falda se utiliza generalmente para estofado. Puede enrollarse para hervidos. También se puede utilizar con hueso para tira de asado o sin él para rellenar.
- El pescuezo para picar.
- El pecho: se divide en Tapa de pecho, Guitarra, Manzana de pecho. La Tapa de Pecho se utiliza para guisar o estofar, troceada en cuadritos. También se puede utilizar para blanquette. Su uso mas normal es abierta y rellena. La Guitarra, su parte baja se puede usar para hervir, su parte alta, troceada para estofados. Las tiras de costillas con hueso, cocinado a la brasa constituye el autentico churrasco que se prepara en Argentina.La Manzana de pecho se utiliza para obtener caldos o sopas.para picar.
- El costillar para sopa, parrilla.
- El rabo para estofado.
- La contratapa, rellenar y picar
- El vacío rellenar y picar
- El matahambre picar (en Argentina, Bolivia y Uruguay lo rellenan convirtiéndolo en un autentico manjar)
Resumen:
- Asar: Lomo Bajo, Rabillo de Cadera, Redondo y Llana.
- Cocidos y pucheros: Morcillo, Falda, Aguja.
- Guisos y estofados: Contra, Espaldilla, Aguja, Aleta y Rabo.
- Roast Beff: Solomillo, Lomo Alto y Cantero de Cadera.
- Parrilla: Lomo, Solomillo y Costillar.
- Plancha o Frito: Puntas de Solomillo, Babilla, Cadera, Tapilla, Tapa y Aguja.
- Empanar: Tapa, Babilla, Contra y Vacío.
Que parecido tiene con esta web:
ResponderEliminarhttp://vianda.wordpress.com/2008/01/07/la-ternera/
Quién ha copiado a quién? :D
Hola,
ResponderEliminarde verdad que tienes una muy buena intuición....
basta con leer el final del artículo para responder a tu pregunta.
Por cierto, para que veas que me da igual ser copiona (pero no plagio), te he publicado el comentario.
Un saludo.
Vamos a utilizar parte de tu artículo en uno de nuestra blog www.mediatripa.com. Gracias de antemano.
ResponderEliminarMuy buen blog, felicitaciones!!
ResponderEliminarI'm not sure where you're getting yοur information,
ResponderEliminarbut great tоpic. I needѕ tо spend some
timе learning much more or understаndіng more.
Thanks for magnifіcent informatiоn I
ωas looking for this infοгmation for my miѕsion.
Feel free to visit my blog ; recipe for chicken