As salam aleykum,
Después de una parada del blog, aquí me tenéis de vuelta con una tarde panadera :)
Esta receta es de Ile. Os la copio tal cual. El amasado lo he hecho en la pani.
![]() |
Baguettes delante y detrás unos bun's para hamburguesas o lo que queráis. |
Ingredientes : (yo hice la mitad y me salieron 3 barras de 200 gr)
- Harina de alto gluten 510 gr ( puede ser la harina especial para pan 000 o harina común) (yo usé semi integral)
- Harina de bajo gluten 225 gr ( la de repostería) (yo usé semi integral, la misma que en el punto de arriba)
- sal 15 gr ( 1 cdita colmada)
- Levadura para pan 9 gr ( 1 sobrecito y medio de la seca, o 25 gr de la que es en pasta) (yo puse 2 cc rasas de la seca)
- Mejorante para pan 1,5 gr ( ya les doy la solución a esto más adelante)
- malta 4 gr (no tienes? ponle 1 cdita miel)
- Agua 450 cc
- azúcar 7,5 gr ( 1 cdita colmada)
El mejorante para pan que yo utilizo es ácido ascórbico, que no es otro que vitamina C y utilizo 1/4 de pastilla o menos, de redoxon. (yo puse la puntita de una cc y era en polvo)
1°) Mezclamos las harinas, la sal, la levadura el mejorante.
2°) Cambiamos al gancho amasador Agregamos el agua, la malta y el azúcar y amasamos 5 minutos en velocidad lenta.
3°) Una vez pasados los 5 minutos, sacamos la masa, ponemos a funcionar la amasadora otra vez, y vamos agregando pedacitos de masa hasta completar toda.
Esta operación la repito 3 o 4 veces.
Si no tienes amasadora, corta con un cuchillo, los trocitos de la masa, los vas apilando y amasas todo junto, y repites esto 3 veces más.
4°) Dejamos descansar la masa 90 minutos tapadita con film.
5°) Tomamos bollitos, los aplanamos y damos estos dobleces como se ven a continuación (podéis ver en el blog de Ile cómo las forma). Pellizcamos para cerrar bien la unión. Rodamos para dar buena forma. Estibamos sobre un paño limpio y rociamos con la solución mágica de maBel ( jajajajja).
Solución mágica:
1/2 cdita de bicarbonato
200 cc de agua
mezclamos las 2 elementos y lo ponemos en un rociador (preferible de rocío fino).
y dejamos leudar 1 hora.
6°) Con una "gillette" le hacemos cortes superficiales y diagonales (greñado, se puede hacer con un cuchillo y yo lo mojo para que resbale mejor en la masa).
7°) Volvemos a rociar con la solución.
8°) Y los metemos en un horno precalentado al máximo. Yo salpiqué adentro del horno 1/2 taza de agua para que hiciera vapor.
En cuanto meto el pan, bajo el horno a 190º
9°) Cuando veo que están tomando colorcito los panes, vuelvo a rociar con la solución por lo menos 2 veces.
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente. Se publicarán en breve.
Gracias por vuestra comprehensión.
Reglas para los comentarios
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
- Este blog no participa de cadenas de premios y memes. Gracias.
Nota: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.